top of page

PLANES - acompañarte cuadrados

PLANES - Gestor cuadrados

PLANES - acompañarte horizontal

PLANES - acompañarte gestor

Contacto

TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES SERVICIO DE AUDITORÍA MÉDICA PREPAGADA – AMP Los siguientes son los TÉRMINOS Y CONDICIONES establecidos por parte de ASESORIAS Y SERVICIOS EN SALUD ASALUD S.A.S., sociedad comercial identificada con NIT 830.077.485-0, domiciliada en la ciudad de Bogotá, como persona jurídica responsable de los servicios y productos de Auditoría Médica Prepagada - AMP los cuales son de obligatorio cumplimiento y se entienden aceptados plenamente y sin reservas por parte de los clientes que soliciten el servicio por los canales de atención autorizados. ASALUD S.A.S., se reserva el derecho de modificar los presentes TÉRMINOS Y CONDICIONES los cuales serán aplicables desde el momento de su publicación en su página web. GENERALIDADES: Al contratar los servicios que ofrece Auditoría Médica Prepagada - AMP usted declara y garantiza que ha leído y aceptado en su totalidad estos Términos, por lo que se obliga a cumplir con los mismos. En caso de que la aceptación de estos términos se lleve a cabo a través de las plataformas virtuales, usted reconoce que la aceptación de los términos de manera electrónica goza de plena validez legal y judicial de acuerdo con las disposiciones legales vigentes aplicables. DEFINICIONES: Para los fines, desarrollo e interpretación del presente documento, las partes adoptan las siguientes definiciones: CONTRATANTE: Toda persona natural o jurídica que en beneficio propio o de un grupo de personas encarga la prestación de servicios de Auditoría Médica Prepagada a cambio del pago de un precio denominado honorarios, y como tal, acepta cumplir todas las obligaciones que se deriven del presente contrato. CONTRATISTA: A quien se le encomienda la realización de los servicios de Auditoría Médica Prepagada con el fin de que estos sean cumplidos de forma satisfactoria bajo el tiempo, condiciones, calidades y circunstancias pactadas mediante el presente contrato; para lo cual las Partes entienden que, se trata de una obligación de medio y que la misma no configura una relación de tipo laboral por tratarse de un contrato eminentemente de prestación de servicios regulado por la legislación Civil y Comercial Colombiana. BENEFICIARIO: Toda persona natural que haya sido inscrita por ASALUD S.A.S., para recibir sus servicios, en virtud de un contrato celebrado por el mismo en su calidad de CONTRATANTE, o por un tercero en igual calidad. AUDITORIA MEDICA PREPAGADA: Proceso de asesoría en la gestión de los servicios administrativos y asistenciales en salud y evaluación del cumplimiento de los estándares de calidad y/o requisitos establecidos por la normatividad vigente por parte de las distintas prestadoras y administradores de los servicios de salud. Este servicio constituye una actividad de medio y no de resultado y así lo reconocen y aceptan las Partes contratantes, este proceso requiere acceder al historial clínico, por lo tanto, es responsabilidad del usuario, familiares o apoderado judicial garantizar la entregar y/o permitir el acceso a este documento privado (artículo 34 de la Ley 23 de 1981). AUTORIZACIÓN EXPRESA PARA GESTIÓN DE TRÁMITES EN SALUD: Documento adicional e indispensable para el inicio de la prestación de los servicios contratados, el cual deberá ser suscrito por parte del CONTRATANTE y/o BENEFICIARIO. Dicha autorización estará sujeta a la vigencia del contrato y hace parte integral del mismo. EVENTO: En el caso de que en la hospitalización de unos de nuestros afiliados se requiera la presencia de un auditor en salud para la asesoría en la gestión de los servicios administrativos y asistenciales en salud y evaluación del cumplimiento de los estándares de calidad y/o requisitos establecidos por la normatividad vigente por parte de las distintas prestadoras y administradores de los servicios de salud, cada traslado y asistencia de este auditor para el ejercicio de las funciones nombradas anteriormente se considerara un evento. Los planes incluyen una cobertura mensual de estos eventos según el tope definido. CARACTERISTICAS DEL SERVICIO: PLAN ACOMPAÑARTE Gestión telefónica y seguimiento a trámites en salud: (citas, autorizaciones, solicitud información, solicitud documentación). Orientación y acompañamiento administrativo en el proceso de atención en salud. Acceso información de interés en salud y bienestar. Orientación por un profesional auditor en salud: En caso de requerirlo uno de nuestros auditores en salud puede realizar el seguimiento del estado de salud y tramites de salud derivados de un diagnóstico especifico (el usuario, familiares o apoderado legal, debe entregar copia o permitir el acceso al historial clínico), no resultará acumulable entre afiliados o renovaciones de contrato. Tope máximo plan acompañarte (auditoria) $200.000 mensual. Gestión trámites en salud presenciales para entrega de medicamentos, autorizaciones, solicitud de citas, radicación y/o solicitud de documentos solo estarán disponibles en las ciudades de: Bogotá, Cúcuta, Barrancabermeja, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Medellín y Villavicencio. Se cubren una (1) solicitud de gestión presencial por usuario. Los planes y servicios son intransferibles. Todas las actividades, intervenciones, insumos, medicamentos, dispositivos, servicios y procedimientos, usados para la atención integral en salud (atención de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, detección temprana, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y paliación) estarán a cargo del usuario y/o a través de su aseguramiento en salud o directamente según lo establezca la normatividad. La tarifa del plan no incluye costos derivados de la atención en salud. PLAN GESTOR Gestión telefónica y seguimiento a trámites en salud: (citas, autorizaciones, solicitud información, solicitud documentación) Orientación y acompañamiento administrativo en el proceso de atención en salud, Acceso información de interés en salud y bienestar. Orientación por un profesional auditor en salud: En caso de requerirlo uno de nuestros auditores en salud puede realizar el seguimiento del estado de salud y tramites de salud derivados de un diagnóstico especifico (el usuario, familiares o apoderado legal, debe entregar copia o permitir el acceso al historial clínico), no resultará acumulable entre afiliados o renovaciones de contrato. Tope máximo plan gestor (auditoria) $500.000 Los servicios de orientación por un profesional auditor en salud serán prestados a nivel nacional de manera telefónica, si se requiere de manera presencial solo estará disponible en las ciudades de: Bogotá, Cúcuta, Barrancabermeja, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Medellín, Neiva, Sincelejo y Villavicencio. Gestión trámites en salud presenciales para entrega de medicamentos, autorizaciones, solicitud de citas, radicación y/o solicitud de documentos solo estarán disponibles en las ciudades de: Bogotá, Cúcuta, Barrancabermeja, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Medellín, Neiva, Sincelejo y Villavicencio. Se cubren tres (3) solicitudes de gestión presencial por usuario. Los planes y servicios son intransferibles. Todas las actividades, intervenciones, insumos, medicamentos, dispositivos, servicios y procedimientos, usados para la atención integral en salud (atención de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, detección temprana, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y paliación) estarán a cargo del usuario y/o a través de su aseguramiento en salud o directamente según lo establezca la normatividad. La tarifa del plan no incluye costos derivados de la atención en salud. SOLICITUD DE LOS SERVICIOS: El usuario podrá solicitar los servicios vía Call Center 300 9128180, Whatsapp 317 8616773, correo electrónico contacto@auditoriamedicaprepagada.com y App en cuanto se encuentren disponibles, o cualquier otro de los medios disponibles para tal fin. MODALIDAD DE CONTRATACIÓN: La modalidad en que se realiza la contratación del servicio es PREPAGADA. Significa lo anterior que, se contratará mes anticipado por un valor definido multiplicando este, por el número de BENEFICIARIOS. LUGAR DEL SERVICIO: Se prestará el servicio de acuerdo con la cobertura y validación establecida por ASALUD S.A.S. VALOR DEL CONTRATO: El valor de este contrato se calculará teniendo en cuenta el número de USUARIOS, las tarifas estarán vigentes hasta el treinta y uno (31) de diciembre del año en que se suscribe el contrato. Posteriormente y durante todo el término de la relación contractual e independientemente de la fecha de renovación, las citadas tarifas serán reajustadas el primero (01) de enero de cada año por parte de ASALUD S.A.S., en una proporción igual al incremento del IPC. FORMA DE PAGO: El contratante pagará el valor de este contrato por mensualidades anticipadas y dentro de los cinco (5) primeros días calendario, podrá ordenar el pago de su cuota periódica con cargo a su tarjeta de crédito o autorizará a ASALUD S.A.S para que gestione ante la entidad bancaria del caso el débito automático del valor de esta. OBLIGACIONES FRENTE A LAS ENTIDADES DEL SECTOR SALUD: Las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios de Salud (EAPB), Administradora de Riesgos Laborales (ARL), Instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS), Entidades de Medicina Prepagada, Aseguradores en general, SOAT y todas aquellas que presten y/o administren un servicio de salud a los Beneficiarios de este contrato, desarrollan sus actividades y prestan sus servicios con plena autonomía científica, técnica y administrativa con sus propios recursos humanos, técnicos científicos y administrativos y con total independencia de ASALUD S.A.S. Por lo cual la empresa no podrá interferir de ninguna forma en el desarrollo y por ende responsabilidad de estas entidades. DURACIÓN DEL CONTRATO: El presente contrato comenzará a regir a partir de la inscripción, su duración será igual al periodo escogido por el afiliado, o los periodos pagados por el mismo, salvo que manifieste el interés de no renovación. En cuanto a la iniciación de la prestación de los servicios por parte de ASALUD S.A.S. comenzará a partir del segundo (2do) día siguiente a la fecha en que se haya inscrito el usuario, firmado la AUTORIZACIÓN EXPRESA PARA GESTIÓN DE TRÁMITES EN SALUD y cancelado la primera cuota de este. DERECHO DE RETRACTO: ASALUD S.A.S. informa al usuario que podrá ejercer su derecho de retracto dentro de los (5) cinco días hábiles contados a partir de la fecha en la cual se suscribe el contrato. Habrá de advertirse al consumidor que no podrá ejercer el derecho de retracto cuando el servicio haya comenzado a prestarse con su consentimiento o cuando entre el momento en que se ejerza el derecho de retracto y la fecha pactada para el inicio de la prestación del servicio medien menos de cinco (5) días. En los casos en los que el usuario haga uso de la facultad de retracto, se resolverá el contrato y se procederá con el reintegro del dinero que el usuario hubiese pagado, dentro de los treinta (30) días calendario siguientes al momento en que se ejerció el derecho. A fin de garantizar que el usuario reciba la devolución de su dinero después de resolver sobre la procedencia del derecho de retracto, por reunirse los criterios establecidos en el artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, se llevará a cabo el trámite contemplado para la reversión de la operación de pago. DERECHOS DE LOS AFILIADOS: 1.El afiliado tiene derecho a tramitar por sí mismo citas médicas, imágenes diagnósticas, procedimientos entre otros, si estos no son de conocimiento de ASALUD S.A.S el programa no se hace responsable por el seguimiento de trámites que no se gestionen desde AMP. 2.El correo electrónico y/o número móvil suministrado se utilizará únicamente para facilitar información a nuestros clientes. 3.Los afiliados podrán decidir si desean recibir información o no sin embargo el contenido de la información podrá ser sobre temas de salud y bienestar, promociones, anuncios y cualquier otra información que consideremos oportuna relacionada con la prestación del servicio DEBERES DE LOS AFILIADOS: 1.Informar si el afiliado tramito por sí mismo citas médicas, imágenes diagnosticas u otros procedimientos que deben ser de conocimiento de ASALUD S.A.S en pro de su seguimiento médico, ya que ASALUD S.A.S no podrá hacerse responsable de dichos tramites. 2.Los menores de edad, adultos mayores de 60 años y/o personas con algún tipo de discapacidad, deben contar con un acudiente que vele porque la gestión realizada desde el programa tenga éxito. 3.Las ordenes medicas para la gestión de tramites deben ser allegados de manera completa y a tiempo por parte del afiliado o su representante/acudiente. PROTECCIÓN DE DATOS: El tratamiento que realizará ASALUD S.A.S con la información personal será la recolección, almacenamiento, uso, circulación transmisión y transferencia de datos, directamente o mediante un tercero encargado ubicado en Colombia o en el exterior. De conformidad con lo establecido en la Ley 1581 de 2012, el usuario está facultado para no responder aquellas preguntas en las que se solicite información que verse sobre datos sensibles o datos de niños, niñas y adolescentes. Los datos sensibles recolectados (todos los datos relacionados con la salud, historia clínica y registros asistenciales) serán tratados para efectuar las gestiones pertinentes para el desarrollo de la relación contractual (información, asesoría en la gestión de los servicios administrativos y asistenciales en salud), para ello se solicitará la AUTORIZACIÓN EXPRESA PARA GESTIÓN DE TRÁMITES EN SALUD para actuar en calidad de AUDITOR y acceder a copia de Historia Clínica, suscribir formularios para la consulta de información en salud, así como solicitar copias de documentos todo esto bajo la reserva y custodia de la información prevista en la Resolución 1995 DE 1999, Resolución 839 de 2017 y demás normatividad aplicable al respecto En ASALUD S.A.S adoptaremos todas las medidas para garantizar que este tipo de información no será usada, comercializada, cedida, transferida y/o no será sometida a cualquier otro tratamiento contrario a estas finalidades sin autorización del titular. ASALUD S.A.S les informa a sus usuarios que podrá consultar, recolectar, obtener, almacenar, analizar y reportar datos de los usuarios ante las centrales de riesgo u operadores de información, de conformidad con lo previsto en la ley 1266 de 2008 y la ley 1581 de 2012 y la política de datos personales de ASALUD S.A.S. En cumplimiento de los deberes legales ASALUD S.A.S. les informa a sus usuarios que podrán optar por no suministrar sus datos, asumiendo con ello la interrupción del proceso o servicio, de igual forma se asumirá la interrupción del servicio en los casos que la información necesaria para la gestión no sea suministrada por un tercero. En caso de inquietud, petición, queja, reclamo y/o sugerencia sobre este tema podrá contactarse al correo electrónico: info@asaludltda.com. ENTRADA EN VIGENCIA: Estos términos y condiciones están vigentes a partir del 24 de mayo de 2022. Los usuarios entienden que estos Términos y Condiciones podrán ser modificados en cualquier momento por ASALUD S.A.S., dichas modificaciones no podrán en riesgo o impactarán de ninguna forma negativa los servicios adquiridos por el usuario, por esta razón ASALUD S.A.S. siempre pondrá a disposición de los usuarios la última versión de los términos y condiciones en https://www.auditoriamedicaprepagada.com para que puedan ser consultados.

LINK DE PRUEBA LEGAL

BIENESTAR GENERALES

SECCIÓN VIDEOS

OPCIONES BLOG GENERAL -APAISADO

 BLOG ESPECIFICO -MÁS CUADRADO

TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES

SERVICIO DE AUDITORÍA MÉDICA PREPAGADA – AMP

 

 

Los siguientes son los TÉRMINOS Y CONDICIONES establecidos por parte de ASESORIAS Y SERVICIOS EN SALUD ASALUD S.A.S., sociedad comercial identificada con NIT 830.077.485-0, domiciliada en la ciudad de Bogotá, como persona jurídica responsable de los servicios y productos de Auditoría Médica Prepagada - AMP los cuales son de obligatorio cumplimiento y se entienden aceptados plenamente y sin reservas por parte de los clientes que soliciten el servicio por los canales de atención autorizados.  ASALUD S.A.S., se reserva el derecho de modificar los presentes TÉRMINOS Y CONDICIONES los cuales serán aplicables desde el momento de su publicación en su página web.

 

GENERALIDADES: Al contratar los servicios que ofrece Auditoría Médica Prepagada - AMP usted declara y garantiza que ha leído y aceptado en su totalidad estos Términos, por lo que se obliga a cumplir con los mismos. En caso de que la aceptación de estos términos se lleve a cabo a través de las plataformas virtuales, usted reconoce que la aceptación de los términos de manera electrónica goza de plena validez legal y judicial de acuerdo con las disposiciones legales vigentes aplicables.

 

DEFINICIONES: Para los fines, desarrollo e interpretación del presente documento, las partes adoptan las siguientes definiciones:

 

CONTRATANTE: Toda persona natural o jurídica que en beneficio propio o de un grupo de personas encarga la prestación de servicios de Auditoría Médica Prepagada a cambio del pago de un precio denominado honorarios, y como tal, acepta cumplir todas las obligaciones que se deriven del presente contrato.

 

CONTRATISTA: A quien se le encomienda la realización de los servicios de Auditoría Médica Prepagada con el fin de que estos sean cumplidos de forma satisfactoria bajo el tiempo, condiciones, calidades y circunstancias pactadas mediante el presente  contrato; para lo cual las Partes entienden que, se trata de una obligación de medio y que la misma no configura una relación de tipo laboral por tratarse de un contrato eminentemente de prestación de servicios regulado por la legislación Civil y Comercial Colombiana.

 

BENEFICIARIO: Toda persona natural que haya sido inscrita por ASALUD S.A.S., para recibir sus servicios, en virtud de un contrato celebrado por el mismo en su calidad de CONTRATANTE, o por un tercero en igual calidad.

 

AUDITORIA MEDICA PREPAGADA: Proceso de asesoría en la gestión de los servicios administrativos y asistenciales en salud y evaluación del cumplimiento de los estándares de calidad y/o requisitos establecidos por la normatividad vigente por parte de las distintas prestadoras y administradores de los servicios de salud. Este servicio constituye una actividad de medio y no de resultado y así lo reconocen y aceptan las Partes contratantes, este proceso requiere acceder al historial clínico, por lo tanto, es responsabilidad del usuario, familiares o apoderado judicial garantizar la entregar y/o permitir el acceso a este documento privado (artículo 34 de la Ley 23 de 1981).

 

AUTORIZACIÓN EXPRESA PARA GESTIÓN DE TRÁMITES EN SALUD: Documento adicional e indispensable para el inicio de la prestación de los servicios contratados, el cual deberá ser suscrito por parte del CONTRATANTE y/o BENEFICIARIO. Dicha autorización estará sujeta a la vigencia del contrato y hace parte integral del mismo.

EVENTO: En el caso de que en la hospitalización de unos de nuestros afiliados se requiera la presencia de un auditor en salud para la asesoría en la gestión de los servicios administrativos y asistenciales en salud y evaluación del cumplimiento de los estándares de calidad y/o requisitos establecidos por la normatividad vigente por parte de las distintas prestadoras y administradores de los servicios de salud, cada traslado y asistencia de este auditor para el ejercicio de las funciones nombradas anteriormente se considerara un evento.

Los planes incluyen una cobertura mensual de estos eventos según el tope definido.

 

CARACTERISTICAS DEL SERVICIO:

 

PLAN ACOMPAÑARTE                        

Gestión telefónica y seguimiento a trámites en salud: (citas, autorizaciones, solicitud información, solicitud documentación).

Orientación y acompañamiento administrativo en el proceso de atención en salud.

Acceso información de interés en salud y bienestar.                                             

Orientación por un profesional auditor en salud: En caso de requerirlo uno de nuestros auditores en salud puede realizar el seguimiento del estado de salud y tramites de salud derivados de un diagnóstico especifico (el usuario, familiares o apoderado legal, debe entregar copia o permitir el acceso al historial clínico), no resultará acumulable entre afiliados o renovaciones de contrato.

Tope máximo plan acompañarte (auditoria) $200.000 mensual.

Gestión trámites en salud presenciales para entrega de medicamentos, autorizaciones, solicitud de citas, radicación y/o solicitud de documentos solo estarán disponibles en las ciudades de: Bogotá, Cúcuta, Barrancabermeja, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Medellín y Villavicencio. Se cubren una (1) solicitud de gestión presencial por usuario.

Los planes y servicios son intransferibles.      

Todas las actividades, intervenciones, insumos, medicamentos, dispositivos, servicios y procedimientos, usados para la atención integral en salud (atención de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, detección temprana, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y paliación) estarán a cargo del usuario y/o a través de su aseguramiento en salud o directamente según lo establezca la normatividad.

La tarifa del plan no incluye costos derivados de la atención en salud.

 

PLAN GESTOR                                   

Gestión telefónica y seguimiento a trámites en salud: (citas, autorizaciones, solicitud información, solicitud documentación)

Orientación y acompañamiento administrativo en el proceso de atención en salud,

Acceso información de interés en salud y bienestar.                                 

Orientación por un profesional auditor en salud: En caso de requerirlo uno de nuestros auditores en salud puede realizar el seguimiento del estado de salud y tramites de salud derivados de un diagnóstico especifico (el usuario, familiares o apoderado legal, debe entregar copia o permitir el acceso al historial clínico), no resultará acumulable entre afiliados o renovaciones de contrato.

Tope máximo plan gestor (auditoria) $500.000

Los servicios de orientación por un profesional auditor en salud serán prestados a nivel nacional de manera telefónica, si se requiere de manera presencial solo estará disponible en las ciudades de: Bogotá, Cúcuta, Barrancabermeja, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Medellín, Neiva, Sincelejo y Villavicencio. 

Gestión trámites en salud presenciales para entrega de medicamentos, autorizaciones, solicitud de citas, radicación y/o solicitud de documentos solo estarán disponibles en las ciudades de: Bogotá, Cúcuta, Barrancabermeja, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Medellín, Neiva, Sincelejo y Villavicencio. Se cubren tres (3) solicitudes de gestión presencial por usuario.

Los planes y servicios son intransferibles.      

Todas las actividades, intervenciones, insumos, medicamentos, dispositivos, servicios y procedimientos, usados para la atención integral en salud (atención de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, detección temprana, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y paliación) estarán a cargo del usuario y/o a través de su aseguramiento en salud o directamente según lo establezca la normatividad.

La tarifa del plan no incluye costos derivados de la atención en salud.

 

SOLICITUD DE LOS SERVICIOS: El usuario podrá solicitar los servicios vía Call Center 300 9128180, Whatsapp 317 8616773, correo electrónico contacto@auditoriamedicaprepagada.com y App en cuanto se encuentren disponibles, o cualquier otro de los medios disponibles para tal fin.

 

MODALIDAD DE CONTRATACIÓN: La modalidad en que se realiza la contratación del servicio es PREPAGADA. Significa lo anterior que, se contratará mes anticipado por un valor definido multiplicando este, por el número de BENEFICIARIOS.

 

LUGAR DEL SERVICIO: Se prestará el servicio de acuerdo con la cobertura y validación establecida por ASALUD S.A.S.

 

VALOR DEL CONTRATO: El valor de este contrato se calculará teniendo en cuenta el número de USUARIOS, las tarifas estarán vigentes hasta el treinta y uno (31) de diciembre del año en que se suscribe el contrato. Posteriormente y durante todo el término de la relación contractual e independientemente de la fecha de renovación, las citadas tarifas serán reajustadas el primero (01) de enero de cada año por parte de ASALUD S.A.S., en una proporción igual al incremento del IPC.

 

FORMA DE PAGO: El contratante pagará el valor de este contrato por mensualidades anticipadas y dentro de los cinco (5) primeros días calendario, podrá ordenar el pago de su cuota periódica con cargo a su tarjeta de crédito o autorizará a ASALUD S.A.S para que gestione ante la entidad bancaria del caso el débito automático del valor de esta.

 

OBLIGACIONES FRENTE A LAS ENTIDADES DEL SECTOR SALUD: Las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios de Salud (EAPB), Administradora de Riesgos Laborales (ARL), Instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS), Entidades de Medicina Prepagada, Aseguradores en general, SOAT y todas aquellas que presten y/o administren un servicio  de salud a los Beneficiarios de este contrato,  desarrollan sus actividades y prestan sus servicios con plena autonomía científica, técnica y administrativa con sus propios recursos humanos, técnicos científicos y administrativos y con total independencia de ASALUD S.A.S. Por lo cual la empresa no podrá interferir de ninguna forma en el desarrollo y por ende responsabilidad de estas entidades.

 

DURACIÓN DEL CONTRATO: El presente contrato comenzará a regir a partir de la inscripción, su duración será igual al periodo escogido por el afiliado, o los periodos pagados por el mismo, salvo que manifieste el interés de no renovación. En cuanto a la iniciación de la prestación de los servicios por parte de ASALUD S.A.S. comenzará a partir del segundo (2do) día siguiente a la fecha en que se haya inscrito el usuario, firmado la AUTORIZACIÓN EXPRESA PARA GESTIÓN DE TRÁMITES EN SALUD y cancelado la primera cuota de este.

 

DERECHO DE RETRACTO: ASALUD S.A.S.  informa al usuario que podrá ejercer su derecho de retracto dentro de los (5) cinco días hábiles contados a partir de la fecha en la cual se suscribe el contrato. Habrá de advertirse al consumidor que no podrá ejercer el derecho de retracto cuando el servicio haya comenzado a prestarse con su consentimiento o cuando entre el momento en que se ejerza el derecho de retracto y la fecha pactada para el inicio de la prestación del servicio medien menos de cinco (5) días. En los casos en los que el usuario haga uso de la facultad de retracto, se resolverá el contrato y se procederá con el reintegro del dinero que el usuario hubiese pagado, dentro de los treinta (30) días calendario siguientes al momento en que se ejerció el derecho. A fin de garantizar que el usuario reciba la devolución de su dinero después de resolver sobre la procedencia del derecho de retracto, por reunirse los criterios establecidos en el artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, se llevará a cabo el trámite contemplado para la reversión de la operación de pago.

 

DERECHOS DE LOS AFILIADOS:

 

  1. El afiliado tiene derecho a tramitar por sí mismo citas médicas, imágenes diagnósticas, procedimientos entre otros, si estos no son de conocimiento de ASALUD S.A.S el programa no se hace responsable por el seguimiento de trámites que no se gestionen desde AMP.

  2. El correo electrónico y/o número móvil suministrado se utilizará únicamente para facilitar información a nuestros clientes.

  3. Los afiliados podrán decidir si desean recibir información o no sin embargo el contenido de la información podrá ser sobre temas de salud y bienestar, promociones, anuncios y cualquier otra información que consideremos oportuna relacionada con la prestación del servicio

 

DEBERES DE LOS AFILIADOS:

 

  1. Informar si el afiliado tramito por sí mismo citas médicas, imágenes diagnosticas u otros procedimientos que deben ser de conocimiento de ASALUD S.A.S en pro de su seguimiento médico, ya que ASALUD S.A.S no podrá hacerse responsable de dichos tramites.

  2. Los menores de edad, adultos mayores de 60 años y/o personas con algún tipo de discapacidad, deben contar con un acudiente que vele porque la gestión realizada desde el programa tenga éxito.

  3. Las ordenes medicas para la gestión de tramites deben ser allegados de manera completa y a tiempo por parte del afiliado o su representante/acudiente.

 

PROTECCIÓN DE DATOS: El tratamiento que realizará ASALUD S.A.S con la información personal será la recolección, almacenamiento, uso, circulación transmisión y transferencia de datos, directamente o mediante un tercero encargado ubicado en Colombia o en el exterior. De conformidad con lo establecido en la Ley 1581 de 2012, el usuario está facultado para no responder aquellas preguntas en las que se solicite información que verse sobre datos sensibles o datos de niños, niñas y adolescentes. Los datos sensibles recolectados (todos los datos relacionados con la salud, historia clínica y registros asistenciales) serán tratados para efectuar las gestiones pertinentes para el desarrollo de la relación contractual (información, asesoría en la gestión de los servicios administrativos y asistenciales en salud), para ello se solicitará la AUTORIZACIÓN EXPRESA PARA GESTIÓN DE TRÁMITES EN SALUD para actuar en calidad de AUDITOR y acceder a copia de Historia Clínica, suscribir formularios para la consulta de información en salud, así como solicitar copias de documentos todo esto bajo la reserva y custodia de la información prevista en la Resolución 1995 DE 1999, Resolución 839 de 2017 y demás normatividad aplicable al respecto  En ASALUD S.A.S adoptaremos todas las medidas para garantizar que este tipo de información no será usada, comercializada, cedida, transferida y/o no será sometida a cualquier otro tratamiento contrario a estas finalidades sin autorización del titular. ASALUD S.A.S les informa a sus usuarios que podrá consultar, recolectar, obtener, almacenar, analizar y reportar datos de los usuarios ante las centrales de riesgo u operadores de información, de conformidad con lo previsto en la ley 1266 de 2008 y la ley 1581 de 2012 y la política de datos personales de ASALUD S.A.S. En cumplimiento de los deberes legales ASALUD S.A.S.  les informa a sus usuarios que podrán optar por no suministrar sus datos, asumiendo con ello la interrupción del proceso o servicio, de igual forma se asumirá la interrupción del servicio en los casos que la información necesaria para la gestión no sea suministrada por un tercero.  En caso de inquietud, petición, queja, reclamo y/o sugerencia sobre este tema podrá contactarse al correo electrónico: info@asaludltda.com.

 

ENTRADA EN VIGENCIA: Estos términos y condiciones están vigentes a partir del 24 de mayo de 2022. Los usuarios entienden que estos Términos y Condiciones podrán ser modificados en cualquier momento por ASALUD S.A.S., dichas modificaciones no podrán en riesgo o impactarán de ninguna forma negativa los servicios adquiridos por el usuario, por esta razón ASALUD S.A.S.   siempre pondrá a disposición de los usuarios la última versión de los términos y condiciones en https://www.auditoriamedicaprepagada.com para que puedan ser consultados.

SECCIÓN VIDEOS

HORIZONTALES MÁS PEQUEÑAS

NUEVA APP

DETALLES DE PLAN

MENÚ PLAN DE LANZAMIENTO (CUADRADO Y CIRCULAR 4 IMG)

BIENVENIDA

MENÚ DE PLANES (6 IMG APAISADAS)

DETALLES DE PLAN 300 px

MENÚ DE PLANES (6 IMG APAISADAS) 300 px

MENÚ PLAN DE LANZAMIENTO (CUADRADO Y CIRCULAR 4 IMG) 300 px

MINIATURA VIDEOS COMIDA (CUADRADO) 300 px

MINIATURA CAPSULA SALUDABLE
(CUADRADO) 500 px - 300 px

IMAGEN CALENDARIO YOGA
(CUADRADO) 500 px - 300 px

VIDEO
CAPSULA SALUDABLE
(Horizontal) 23 mb

bottom of page